¿Qué significa menstruar en el Perú? me pregunté cuando empezamos a pensar y diseñar Nuestro Ciclo.
Por muchos años, para mí, menstruar significó algo molesto, incómodo e innecesario. Mi vida era más fácil cuando no menstruaba porque no tenía que estar pendiente de cambiarme la toalla higiénica, o de correr algún riesgo de manchar la ropa por mi flujo abundante.
A diferencia de mis amigas y mis primas, nunca experimenté dolor menstrual. Corría, saltaba y comía lo que quería; me eran indiferentes los cambios de humor. Era un día más, solo que con la precaución de tener un cambio de practipañal en la mochila.
Hasta que me diagnosticaron Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP)

Cuando empecé el tratamiento, sentí el dolor que sienten miles de mujeres cuando tienen su menstruación. No me podía mover, lloraba por cualquier cosa y lo peor era que ni siquiera menstruaba porque los anticonceptivos que tomaba en ese entonces solo me producían unas manchas durante tres días.
Fue un momento muy duro que me llevó a cuestionarme muchas cosas, la más importante ¿Por qué no tenía información sobre lo que me estaba pasando?
Ahora veo a la menstruación con otros ojos. Ahora significa salud, significa que ovulo, el sangrado que me llega cada mes me dice que mi cuerpo está funcionando como debe y que es mi responsabilidad cuidar que las cosas sigan así.

Pero no todas lo saben, más de la mitad de la población menstrua porque somos mujeres y aun así poco o nada sabemos sobre lo que pasa en nuestros cuerpos. Nos hablan de la menstruación como si fuera algo prohibido, algo sucio, que no debe ser compartido ni contado cuando es lo más normal.
Cuatro de cada diez niñas no acceden a una salud e higiene menstrual digna, viven con el desconocimiento, la vergüenza y son privadas de sus derechos fundamentales como estudiar por los mitos que existen sobre el sangrado.
Es por ello que nació Nuestro Ciclo, para hablar sobre la menstruación desde nuestras voces y las de aquellas mujeres que buscan mejores condiciones para tener una salud menstrual digna.